miércoles, 17 de agosto de 2011
Aristóteles, discípulo de Platón, vive en la Grecia que resulta luego de la conquista de Alejandro Magno, en el que se recupera el estudio práctico de la filosofía de aquel tiempo. Teniendo como bases las teorías platónicas y socráticas, Aristóteles basa todos sus estudios en debatir y refutar dichas teorías. Su principal aporte filosófico y por el cual es conocido universalmente es por los principios de la “Metafísica” esto significa “más allá de la física” y con ella se refiere a la naturaleza física.
Según las teorías de Platón todo principio de estudio viene de las Ideas, de lo inteligible, pero Aristóteles toma como principio el mundo sensible, lo físico o natural. A partir de allí se dedica el estudio de las causas que producen este mundo físico, definiendo su arjé como la existencia de los entes, es decir “El Ser”.
Aristóteles decía que todo tenía como principio el Mundo Sensible, es decir, lo que se observa, lo natural y todo esto está compuesto de sustancias pero como estas sustancias son diferentes para cada ente, lo que los hace comunes es la existencia, es decir, que para que un ente sea considerado como tal debe existir.
El estudio de las causas, se basa en la necesidad de Aristóteles de preguntarse los “por qué” de cada existencia, ciertamente influenciado por los métodos de estudio socráticos y platónicos, proponiendo cuatro como las causas principales de la existencia de cualquier ser. Estas cuatro causas aristotélicas fueron las siguientes:




A pesar de haber establecido estas cuatro causas como básicas para el estudio científico de cualquier cosa, Aristóteles agrega, que el que las estudia, no solo debe quedarse con estas cuatro, sino buscar posibles causas externas o más causas de las que se observan de primera impresión, puesto a que pueden existir otras causas diferentes que lleven al mismo resultado.
0 comentarios:
Publicar un comentario